lunes, 2 de diciembre de 2013
MONASTERIO TRADICIONAL ESPAÑA: La lengua de la Iglesia (I)
MONASTERIO TRADICIONAL ESPAÑA: La lengua de la Iglesia (I): LATINIDAD Y POPULARIDAD EN LA LITURGIA Por Romano Amerio El Concilio de Trento (ses. XXII, cap. 9) ordenó que en el curso de la Mis...
sábado, 30 de noviembre de 2013
Tras casi cinco décadas vuelve a oficiarse la Santa Misa en el Rito Dominico antiguo en Escocia (Reino Unido)
El pasado sábado 23 de noviembre, la Comunidad dominica del Priorato de San Alberto Magno de Edimburgo, Escocia (Reino Unido), conmemoró a sus benefactores, el Canónigo John Gray, Marc-André Sebastien Raffalovich, y la Srta. Charlotte Jefferson-Tytus, con la celebración de la Santa Misa de Réquiem, cantada, en el Rito Dominico tradicional, ante gran cantidad de fieles. El oficiante fue el P. Lawrence Lew, O.P., capellán asistente de San Alberto, asistido por dos estudiantes que sirvieron como acólitos. El sermón estuvo a cargo del P. Dermot Morrin, O.P., rector del Priorato. La parte musical corrió a cargo de la Schola Gregoriana, dirigida por D. James MacMillan, que interpretó el Propio de la Misa y el Ordinario del Gradual Dominico.
Tras una ausencia de casi 400 años, debida a la Reforma protestante, los Dominicos volvieron a Edimburgo en 1931, y a instancias del Cardenal Gordon Gray establecieron una Capellanía católica para los estudiantes y personal de la Universidad de Edimburgo, lo cual fue posible gracias a los benefactores anteriormente citados. El 15 de agosto de 2012, precisamente 781 años después de que abriera el primer Priorato Dominico en Edimburgo, la nueva capilla de San Alberto Magno, construida en el jardín detrás del Priorato, fue dedicada por el Arzopbispo de Edimburgo.
La Santa Misa cantada celebrada en esta capilla nueva el pasado sábado es, probablemente, la primera que se oficia públicamente en la ciudad, en el Rito Dominico tradicional, desde hace casi cinco décadas. Fotos: D. Martin Gardner. NLM.
ETIQUETAS: FESTIVIDADES, MISA (OTROS RITOS)
viernes, 25 de octubre de 2013
CATHOLICVS: Santa Misa en el Rito Dominico antiguo durante una...
CATHOLICVS: Santa Misa en el Rito Dominico antiguo durante una...: Estas imágenes fueron tomadas el pasado sábado 19 de octubre, durante la peregrinación tradicional de la Latin Mass Society a Ox...
jueves, 24 de octubre de 2013
Santa Misa según el Modo Extraordinario del Rito Romano en la Catedral de la Arquidiócesis de Mendoza, por disposición de Mons. Carlos Francini, Arzobispo de Mendoza,

Pagina catolica informa que los tercer domingo de cada mes, se celebrará la Santa Misa según el Modo Extraordinario del Rito Romano en la Catedral de la Arquidiócesis de Mendoza, por disposición de Mons. Carlos Francini, Arzobispo de Mendoza, quien de esta manera ha accedido al pedido de los fieles. El padre Aldo Vallone, será el encargado de las celebraciones. La primera misa se celebró el pasado 20 de octubre.
jueves, 17 de octubre de 2013
El Arzobispo de Portland preside la solemne Santa Misa en el Rito Dominico tradicional de la fiesta de Nuestra Señora del Rosario en Oregón (EE.UU.)
Estas imágenes corresponden a la solemne Santa Misa, en el Rito Dominico tradicional, oficiada por el P. Vincent M. Kelber, O.P., por la fiesta patronal de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Portland, Oregón (EE.UU.), de la que es párroco. S. E. R. Mons. Alexander Sample, Arzobispo de Portland, presidió la ceremonia y predicó durante la misma. El P. Stephen María López, O.P., prior del Priorato del Santo Rosario actuó como diácono, mientras que D. Jesson Mata, de la parroquia dominica del Santísimo Sacramento de Seattle, lo hizo como subdiácono. El coro Cantores in Ecclesia interpretó el Cantus Missae, de Josef Gabriel Rheinberger, el Ave maris stella, de Grieg y el Propio de la Misa en gregoriano. Tras el Santo Sacrificio se procedió a sacar en procesión por los alrededores del templo la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Liturgia Dominica
.

martes, 17 de septiembre de 2013
Acción Litúrgica: Más sobre un decreto injusto
Acción Litúrgica: Más sobre un decreto injusto: Reproducimos un artículo publicado en Chiesa online . Cuatro expertos han enviado al Vaticano una exposición contra la prohibición aplicada...
lunes, 16 de septiembre de 2013
Página Católica: Gloriosa Raza de las Españas
Página Católica: Gloriosa Raza de las Españas: Películas que se pueden ver (Duración 1 h 40') ¡Vea la película abajo! Viene frecuentemente a nuestra memoria un po...
martes, 10 de septiembre de 2013
Página Católica: Ataque al corazón del Cristianismo sirio
Página Católica: Ataque al corazón del Cristianismo sirio: Los terroristas islámicos controlarían Maalula Soldado de Cristo en Maalula Actualización: Hemos publicado un nuevo video sobre...
miércoles, 4 de septiembre de 2013
CATHOLICVS: Traslado de la celebración de la Santa Misa Triden...
CATHOLICVS: Traslado de la celebración de la Santa Misa Triden...: También el pasado 25 de agosto, XIV Domingo después de Pentecostés, y también a través de Acción Litúrgica , se informa de la última Sant...
domingo, 1 de septiembre de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
CATHOLICVS: Otra buena noticia: también se restablece la Santa...
CATHOLICVS: Otra buena noticia: también se restablece la Santa...: Tras la buena noticia en relación a los Franciscanos de la Inmaculada y la celebración de la Santa Misa tradicional, que publiqué el pa...
El caso de los Franciscanos de la Inmaculada!!!!

Alguien podrá decir que la perspectiva del escritor italiano está muy escorada a la derecha pero en este asunto que publica traducido al francés Riposte Catholique los fundamentos de la intervención son clarísimos se miren desde la perspectiva que se miren. Porque cuanto más se sabe de este asunto, iniciado bajo Benedicto XVI por Braz de Aviz y por Tobin, y continuado con Francisco por Braz de Aviz y Carballo no se ve más que el odio incomprensible a la liturgia tradicional. No hay desviaciones morales, herejías manifiestas, desobediencias flagrantes.., Todo eso se sabría y nada se ha hecho público. Sólo una congregacuión de vida rigurosa, hábito permanente, vocaciones abundantes y que contrastaba por tanto con la mayoría de los institutos religiosos existentes. En un momento conocieron el modo extraordinario de la misa y pareció ser el preferido por la congregación. No de modo exclusivo pero sí mayoritario. En estos días ha quedado constancia de diversas misas de franciscanos de la Inmaculada según el modo ordinario. Hasta es posible que se diera algún caso en el que el superior impusiera a un miembro de la comunidad la celebración de la misa antigua contra su voluntad pero en base a ello intervenir la congregación y ponerla bajo una autoridad ajena a ellos parece demasiado afán autoritario de Braz de Avís y sus secretarios, Tobin y Carballo.
Prácticamente en todas las órdenes y congregaciones religiosas se trató miserablemente, con una saña que se diría imposible en seguidores de Cristo, a los religiosos y religiosas que no querían abandonar el modo de vida que habían profesado. Y no se intervinieron esos institutos por tales conductas. Las de los franciscanos de la Inmaculada no parecen peores que las vividas y padecidas en otros. Debe ser por tanto otra la causa de la intervención. Seguramente el odio al éxito cuando todo se derrumba, y Carballo sabe no poco de ese derreumbamiento, y la incomprensible hostilidad a la misa tradicional que saca de sus casillas a no pocos eclesiásticos que parecen pensar que la única mancha que tiene la Iglesia, y desde luego la primera a eliminar, es la celebración de la misa por el modo extraordinario. Lo que sería muestra de una insuficiencia intelectual notable, que los tres de la Congregación para los Religiosos se esfuerzan por acreditar, por no pensar en nada peor.
El Papa puede suprimir la misa tradicional. Que nunca haya sido abrogada no quiere decir que no quepa hacerlo. Yo pensaría que habría sido un error del Papa, los Papas cometen errores, pero el domingo siguiente me tendría en la misa que hubiera establecido. Otros quizá no y se pasarían al cisma. Pues dar ocasión a ello me parece grave por mucha antipatía que el cardenal de la mata de pelo, el redentorista y el franciscano tengan a la misa tradicional. Y en el caso de los dos religiosos, ambos fracasadísimos al frente de sus institutos, unos celos enfermizos y una envidia inmensa por los resultados que otros alcanzan y a ellos les fueron imposibles.
Hay medios mucho más normales de corregir la situación que pudiera darse en los FI que esa escandalosa intervención tras la que parece que lo que ha sido intervenida es la misa tradicional. Con que se comunicara al superior que respetase escrupulosamente a aquellos frailes que sólo quisieran celebrar la misa nueva no habría problema alguno. Y sólo ante la desobediencia del superior cabría tomar otras medidas antes de la intervención. Verdaderamente se lucieron Braz de Avís, Tobin y Carballo. Quienes no son unas lumbreras deberían esforzarse más en no demostrarlo continuamente. Esos sí que han metido al zorro en el gallinero. Peor, a los zorros. Que Volpi, nombre del comisario, es el plural de zorro.
http://www.riposte-catholique.fr/osservatore-vaticano/roberto-de-mattei-sint-ut-sunt-aut-non-sint
La cigüeña de la torre por De la Cigoña
Traslado en Argentina!!! Importante!!!!
Desde la nación hermana nos remiten
estas fotografías. El domingo 25 de agosto, 14º después de Pentecostés,
tuvo lugar la última Misa tradicional en la Parroquia Medalla Milagrosa,
de la Ciudad de La Plata. Tras tres años de celebración en dicho
santuario, el Arzobispo de La Plata, Monseñor don Héctor Aguer, ha
dispuesto el traslado de los reverendos padres Caballero (párroco) y
Moore (vicario) a las parroquias San Martín de Porres (Ensenada) y San
Francisco de Asís (La Plata), respectivamente.
La misa del domingo fue cantada y al concluir se entonó el Te Deum laudamus, en acción de gracias.
El grupo estable de fieles de la forma extraordinaria se trasladará a la
Parroquia de San Francisco de Asís, comenzando las Misas dominicales el
8 de septiembre a las 12,30 horas. La iglesia (construida en el año
1885 y declarada Monumento Histórico de la Provincia de Buenos Aires)
está situada en calle 12 Nº 1773, entre 68 y 69. Su párroco es el
reverendo don José Zuleta.
martes, 6 de agosto de 2013
Dóminus vobíscum: Sacerdote celebra su primera Misa Tridentina en Tu...
Dóminus vobíscum: Sacerdote celebra su primera Misa Tridentina en Tu...: El domingo 4 de agosto del 2013 el Padre Luis Recúpero, de Miles Christi, celebró su primera Misa en la forma Extraordinaria del rito Lat...
viernes, 2 de agosto de 2013
Acción Litúrgica: De Mattei sobre el decreto
Acción Litúrgica: De Mattei sobre el decreto: Artículo del Profesor Roberto De Mattei, traducido por Tradición Digital El “caso” de los Franciscanos de la Inmaculada parece un episo...
Acción Litúrgica: Un decreto mal hecho
Acción Litúrgica: Un decreto mal hecho: Cardenal Braz de Avis. Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica Un amable...
viernes, 26 de julio de 2013
Juventutem, presente en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ)
En el marco de las Jornadas Mundiales de la Juventud
2013 que se celebra en Río de Janeiro, y con la organización de
Juventutem Niteroi (sede cercana a la ciudad), se están celebrando Misas
en el modo extraordinario del rito romano, en la bella catedral
antigua de Río de Janeiro, la iglesia de Nuestra Señora del Monte
Carmelo de la Antigua Sede. Las jornadas a las que acudieron numerosos
jóvenes incluían charlas de formación. Se contó con la participación de
S. Ex. Rma. Fernando Arêas Rifan, Administrador Apostólico de la
Administración Apostólica Personal de San Juan María Vianney. A
continuación las fotos proporcionadas vía FB de Missa Tridentina no Rio de Janeiro RJ:
Misa cantada: Cgo. Raul Olazabal - ICRSP
Catequesis de S. Ex. Rma. Fernando Arêas Rifan
Comienzo Misa Solemne Pontifical (el templo repleto de jóvenes)
Vestición de los ornamentos episcopales
Procesión de entrada
Canto del Evangelio
Coro de seminaristas
jueves, 25 de julio de 2013
PEQUEÑO APUNTE DEL DÍA
25 de julio de 2013
EN QUÉ ANDA LA UNIVERSIDAD “CATÓLICA” DE CÓRDOBA (Y EL CARDENAL GROCHOLEWSKI COMO SI NADA)

1) Honoris Causa para uno de los inspiradores de la guerrilla
“La UCC distingue a uno de los ideólogos de la Teología de la Liberación
El próximo miércoles 24 de julio, el Reverendo Padre Gustavo Gutiérrez Merino O.P, creador e iniciador de la escuela teológica más relevante del siglo pasado en América Latina: La Teología de la Liberación, visitará la ciudad para recibir la distinción de Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Córdoba”.
http://www.ucc.edu.ar/portalnuevo/noticias.php?not=2640
Nota catapúltica
A confesión de parte, relevo de prueba: Gutiérrez es ideólogo, y no teólogo.
2) Cátedra para un hereje

“El departamento de Formación y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC invitan al curso bíblico ¿Cómo fue la infancia histórica de Jesús? a cargo del teólogo y biblista Ariel Álvarez Valdés. El mismo tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de julio, de 19 a 21 hs., en la Sede Centro de la Universidad, Obispo Trejo 323”.http://www.ucc.edu.ar/portalnuevo/noticias.php?not=2595&orig=buscador-live
Nota catapúltica
Esto enseñaba Álvarez Valdés:
Dios no manda los males ni el sufrimiento a los hombres, porque lo que “redime” es el amor, no el dolor.
Los milagros existen, pero en ellos no se suspenden las leyes de la naturaleza, ya que éstas no se conocen totalmente.
El libro de Job es un libro precristiano, que no contiene la respuesta definitiva al tema del sufrimiento. Esta la trae Cristo.
Los primeros capítulos del Génesis (Adán y Eva, Noé y el diluvio, etc), no contienen historia en el moderno sentido de la palabra.
La idea de la virginidad de María “durante el parto” está basada en los Evangelios apócrifos. Su parto debió de haber sido normal, como el de cualquier muchacha.
La narración del ángel que habló con María en la anunciación es un género literario. En realidad Dios habló con ella en su corazón, como con nosotros.
La virgen María no puede aparecerse “físicamente” a nadie, porque ya no tiene cuerpo material. Se trata de “visiones”. Si fueran “apariciones”, todos la verían.
Los estigmas no son signos de santidad, ni provienen de Dios, porque Dios no puede provocar lastimaduras físicas que hagan sufrir a la gente.
La fe en la resurrección no implica necesariamente la separación del alma y el cuerpo. Ésta es una explicación, pero no un dogma.http://es.wikipedia.org/wiki/Ariel_%C3%81lvarez_Vald%C3%A9s
Por eso, en 2008 Monseñor Francisco Polti, obispo de Santiago del Estero, diócesis a la que pertenecía Álvarez Valdés, le quitó las licencias para enseñar y publicar.
(Ver el decreto enhttp://www.aica.org.ar/aica/documentos_files/Obispos_Argentinos/Polti/2008/2008_08_21.html

1) Honoris Causa para uno de los inspiradores de la guerrilla
“La UCC distingue a uno de los ideólogos de la Teología de la Liberación
El próximo miércoles 24 de julio, el Reverendo Padre Gustavo Gutiérrez Merino O.P, creador e iniciador de la escuela teológica más relevante del siglo pasado en América Latina: La Teología de la Liberación, visitará la ciudad para recibir la distinción de Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Córdoba”.
http://www.ucc.edu.ar/portalnuevo/noticias.php?not=2640
Nota catapúltica
A confesión de parte, relevo de prueba: Gutiérrez es ideólogo, y no teólogo.
2) Cátedra para un hereje

“El departamento de Formación y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC invitan al curso bíblico ¿Cómo fue la infancia histórica de Jesús? a cargo del teólogo y biblista Ariel Álvarez Valdés. El mismo tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de julio, de 19 a 21 hs., en la Sede Centro de la Universidad, Obispo Trejo 323”.http://www.ucc.edu.ar/portalnuevo/noticias.php?not=2595&orig=buscador-live
Nota catapúltica
Esto enseñaba Álvarez Valdés:
Dios no manda los males ni el sufrimiento a los hombres, porque lo que “redime” es el amor, no el dolor.
Los milagros existen, pero en ellos no se suspenden las leyes de la naturaleza, ya que éstas no se conocen totalmente.
El libro de Job es un libro precristiano, que no contiene la respuesta definitiva al tema del sufrimiento. Esta la trae Cristo.
Los primeros capítulos del Génesis (Adán y Eva, Noé y el diluvio, etc), no contienen historia en el moderno sentido de la palabra.
La idea de la virginidad de María “durante el parto” está basada en los Evangelios apócrifos. Su parto debió de haber sido normal, como el de cualquier muchacha.
La narración del ángel que habló con María en la anunciación es un género literario. En realidad Dios habló con ella en su corazón, como con nosotros.
La virgen María no puede aparecerse “físicamente” a nadie, porque ya no tiene cuerpo material. Se trata de “visiones”. Si fueran “apariciones”, todos la verían.
Los estigmas no son signos de santidad, ni provienen de Dios, porque Dios no puede provocar lastimaduras físicas que hagan sufrir a la gente.
La fe en la resurrección no implica necesariamente la separación del alma y el cuerpo. Ésta es una explicación, pero no un dogma.http://es.wikipedia.org/wiki/Ariel_%C3%81lvarez_Vald%C3%A9s
Por eso, en 2008 Monseñor Francisco Polti, obispo de Santiago del Estero, diócesis a la que pertenecía Álvarez Valdés, le quitó las licencias para enseñar y publicar.
(Ver el decreto enhttp://www.aica.org.ar/aica/documentos_files/Obispos_Argentinos/Polti/2008/2008_08_21.html
CATHOLICVS: Fotos de la Santa Misa Tridentina Pontifical ofici...
CATHOLICVS: Fotos de la Santa Misa Tridentina Pontifical ofici...: Ayer, miércoles 24 de julio, S. E. Mons. Fernando Arêas Rifan, obispo titular de Cedamusa y Administrador Apostólico de la Administra...
sábado, 20 de julio de 2013
Acción Litúrgica: Rito Dominico en Francia
Acción Litúrgica: Rito Dominico en Francia: Encuentro regional de Una Voce Languedoc, el pasado 6 de julio. Santa Misa en Rito Dominico cantada por un padre de la Orden de Predicadores...
miércoles, 3 de julio de 2013
SECRETUM MEUM MIHI:
SECRETUM MEUM MIHI: : “Tenemos que mejorar el Novus Ordo”, card. Ranjith La frase entrecomillada la sacamos del final de este video (cuyo título es “La lección l...
lunes, 1 de julio de 2013
Forma Extraordinaria en Argentina
Nuestros amigos argentinos nos envían estas fotografías correspondientes
a la Santa Misa cantada del domingo 30 de junio, VI después de
Pentecostés, en la Parroquia de la Medalla Milagrosa, en la Ciudad de la
Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Oficia el Vicario
parroquial, reverendo don Brian Moore.
En esta parroquia, ubicada en la calle 75 entre 6 y 7, se celebra la Santa Misa tradicional todos los domingos a las 12 horas.
lunes, 10 de junio de 2013
Dóminus vobíscum: Brasil: Forma Extraordinaria en la JMJ
Dóminus vobíscum: Brasil: Forma Extraordinaria en la JMJ: (Click en la foto para agrandar) Durante la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, los sacerdotes de la Administración Apostól...
Dóminus vobíscum: Misa Tridentina por aniversario de ordenación sace...
Dóminus vobíscum: Misa Tridentina por aniversario de ordenación sace...: El dia viernes 14 de junio se celebrará la Santa Misa Tridentina en la Basílica Nuestra Señora del Rosario (Santo Domingo) de Tucumán, a ho...
sábado, 8 de junio de 2013
EL BUHO ESCRUTADOR: LA MISA TRIDENTINA. UNA PUERTA ABIERTA A LA FE DE ...
EL BUHO ESCRUTADOR: LA MISA TRIDENTINA. UNA PUERTA ABIERTA A LA FE DE ...: C on el título La Misa tridentina favorece el recogimiento interior , el blog italiano cordialiter ha publicado una interesantísima cart...
jueves, 6 de junio de 2013
Dóminus vobíscum: Misa Tradicional en directo desde México - Todos l...
Dóminus vobíscum: Misa Tradicional en directo desde México - Todos l...: ¡Ave María Purísima! Desde hace algunos años, LiveMass.org transmite la Misa Tradicional (o Misa en la "Forma Extraordinar...
martes, 4 de junio de 2013
CATHOLICVS: Corpus Christi 2013: imágenes de la Santa Misa Tri...
CATHOLICVS: Corpus Christi 2013: imágenes de la Santa Misa Tri...: Santa Misa Tridentina de la solemnidad del Corpus Christi oficiada en la Basílica Nuestra Señora del Rosario, Iglesia de Santo Domingo, ...
miércoles, 22 de mayo de 2013
Acción Litúrgica: Peregrinación Paris-Chartres
Acción Litúrgica: Peregrinación Paris-Chartres: Multitudinaria peregrinación anual tradicional de París a Chartres, en Francia, con motivo de la fiesta de Pentecostés, que un año más pare...
Acción Litúrgica: Congreso Summorum Pontificum en México
Acción Litúrgica: Congreso Summorum Pontificum en México: Del 5 al 7 de julio se celebra en Guadalajara, México, el Primer Congreso Summorum Pontificum, organizado por la Fraternidad Sacerdotal de ...
miércoles, 24 de abril de 2013
( Fuera de la Iglesia,no hay Salvacion ) EXTRA ECCLESIAM NULLA SALUS, NAM JESUS CHRISTUS NOSTRA SALUS. EXTRACTOS DE LA HOMILÍA DEL SANTO PADRE EN LA CELEBRACIÓN DE SU SANTO
"Y Él vio, y vio que las cosas iban bien. Y así la Iglesia es Madre,
Madre de más hijos, de muchos más hijos. Se convierte en Madre, Madre,
Madre cada vez más. Madre que nos da la fe, la Madre que nos da una
identidad. Pero la identidad cristiana no es una tarjeta de identidad:
la identidad cristiana es la pertenencia a la Iglesia, porque todos
ellos pertenecían a la Iglesia, a la Iglesia Madre. Porque, encontrar a Jesús fuera de la Iglesia no es posible. El gran Papa Pablo VI dijo: "Es una dicotomía absurda, querer vivir con Jesús sin la Iglesia, seguir a Jesús fuera de la Iglesia, amar a Jesús sin la Iglesia".
Y la Iglesia Madre que nos da Jesús nos da la identidad que no es sólo
un sello: es una pertenencia. Identidad significa pertenencia.
¡Pertenecer a la Iglesia, esto es hermoso!"
"Cuando llegó y vio la gracia de Dios, se alegró": Éste es el gozo del
evangelizador. Y como decía Pablo VI, "es la alegría dulce y
reconfortante de la evangelización." Y esta alegría empieza con una
persecución, con una gran tristeza, y termina con alegría. Y así, la
Iglesia sigue adelante, dice un santo - no me acuerdo ahora quien -
"entre las persecuciones del mundo y los consuelos del Señor”.
“Así es la vida de la Iglesia. Si queremos ir un poco por el camino
mundano, de la negociación con el mundo, como hacían los Macabeos, -ha
dicho el Papa- nunca tendremos el consuelo del Señor”. Si buscamos solo
el consuelo, será un consuelo superficial, no el del Señor, que es un
consuelo humano.
La Iglesia siempre va entre la Cruz y la Resurrección, entre las
persecuciones y los consuelos del Señor. Y éste es el camino: quien va
por este camino no se equivoca. Pensemos hoy en la actividad misionera
de la Iglesia: ellos salieron de sí mismo para evangelizar. Incluso
aquellos que tuvieron el coraje de proclamar a Jesús a los griegos, una
cosa casi escandalosa en aquel momento. Pensemos en esta Madre Iglesia
que crece, crece con nuevos hijos a los que se da la identidad de la fe,
porque no se puede creer en Jesús sin la Iglesia.
Extractos de la homilía en el día de San Jorge, 23 de abril de 2013
Publicado por
Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina
viernes, 29 de marzo de 2013
Théosis: Semana Santa junto al P. Matta Meskin
Théosis: Semana Santa junto al P. Matta Meskin: Estimado lector: Te invitamos a vivir el misterio pascual del Señor de la mano del P. Matta Meskin. A continuación te dejamos t...
martes, 26 de marzo de 2013
CATHOLICVS: Los obispos de lengua alemana siguen escandalizand...
CATHOLICVS: Los obispos de lengua alemana siguen escandalizand...: El P. Reto Nay (en la fotografía del centro), co-fundador de la conocida Gloria.tv , ha sido removido de su parroquia, Sedrun, localidad ...
lunes, 25 de marzo de 2013
Santa Bárbara de la Reina de Casablanca - Una Voce Casablanca Chile: LLevemos a todos la alegría de la Fe.
Santa Bárbara de la Reina de Casablanca - Una Voce Casablanca Chile: LLevemos a todos la alegría de la Fe.: * Homilía del Santo Padre Francisco en el Domingo de Ramos Jesús nos acompaña y nos carga sobre sus hombros 1. Jesús entra ...
domingo, 10 de marzo de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
Acción Litúrgica: Sobre la renuncia del Santo Padre
Acción Litúrgica: Sobre la renuncia del Santo Padre: Desde que se ha publicado la noticia de la renuncia del Romano Pontífice, el autor de este blog tiene -como, imagino, la gran mayoría de ca...
miércoles, 6 de febrero de 2013
Acción Litúrgica: Declaraciones del nuevo Arzobispo de Portland
Acción Litúrgica: Declaraciones del nuevo Arzobispo de Portland: Interesantes declaraciones de Monseñor Sample, nombrado por el Santo Padre nuevo Arzobispo de Portland, en Estados Unidos: "Aprecio la...
domingo, 27 de enero de 2013
Santa Misa en Rito Dominico antiguo en Cracovia (Polonia)
Fotografías de la Santa Misa en el Rito
Dominico antiguo, que nuevamente fue oficiada en la iglesia de San Gil
de Cracovia (Polonia), el pasado 12 de enero, sábado de la infraoctava
de Epifanía. Rito Dominico. Liturgia tradicional de la Orden de Predicadores.
jueves, 17 de enero de 2013
CATHOLICVS: Santa Misa Tridentina en Mar del Plata (Argentina)...
CATHOLICVS: Santa Misa Tridentina en Mar del Plata (Argentina)...: Un grupo estable de feligreses que, fieles al Motu Proprio "Summorum Pontificum" de S. S. Benedicto PP. XVI, asisten a la Santa Misa Tri...
miércoles, 9 de enero de 2013
Santa Misa de la víspera de Nochebuena, en el Rito Dominico antiguo, en Cracovia (Polonia)
El pasado 23 de diciembre, IV Domingo de Adviento y víspera de Nochebuena,
a las 13.15 horas, el P. Michał Paluch, O.P., ex director del Instituto
Tomista y actual Rector de la Facultad de Filosofía y Teología de los
Dominicos en Cracovia, ofició la Santa Misa, en el Rito Dominico
tradicional, en la iglesia de San Gil de Cracovia (Polonia), ante gran
cantidad de fieles, especialmente provenientes de Rzeszow y Katowice. Rito Dominico. Liturgia tradicional de la Orden de Predicadores.
Publicado por
CATHOLICVS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)